Tweet |
23 de febrero de 2015.- Los alumnos de primaria y secundaria de diez centroseducativos de Fuenlabrada participan en el Programa Luces para la CiudadaníaGlobal, una iniciativa europea destinado a fomentar el pensamiento crítico yconcienciar sobre los derechos humanos
En el Programa participan cinco países de la Unión Europea -Alemania, España,Hungría, Italia y Portugal-, a través de cincuenta centros educativos, a cuyosestudiantes se les dotará de unas herramientas "que servirá para reflexionar sobrela globalización y la interdependencia que existe entre distintas partes del mundo,rompiendo prejuicios y practicando la solidaridad a pesar de las distancias"
El proyecto comenzará en marzo y lo llevarán a cabo un millar de alumnos de 44aulas, con edades comprendidas entre los 6 y 18 años, a través de unidadesdidácticas que versarán sobre migraciones, discriminación, medio ambiente yderechos de la infancia
A partir del próximo mes, en cada centro trabajarán tanto alumnos como profesores,en tantos proyectos como deseen, dentro de los temas propuestos por losorganizadores, y podrán materializarse en exposiciones, actuaciones, vídeos,acciones ciudadanas de sensibilización, etc
Durante el mes de abril se organizarán unas jornadas educativas donde sepresentarán los trabajos realizados y se seleccionarán los dos mejores proyectosque participarán en un encuentro internacional que tendrá lugar en Madrid y al queasistirán dos grupos de cada país participante
"Pretendemos que la comunidad educativa de los diez centros participantesreflexionen en las aulas, a través de este proyecto didáctico sobre derechos ynota de prensa valores "y conozcan la realidad de otros países participantes, tejiendo lazos deamistad", señala el edil responsable de Educación.